FAMILIA Y CRIANZA

“El amor no es un lugar de reposo, es un desafío constante, es moverse, crecer y trabajar juntos.”
Erich Fromn

ADOLESCENCIA Y AUTOESTIMA

Crecer y decidir con confianza… La adolescencia es una etapa de profundas transformaciones: el cuerpo cambia, las emociones se intensifican y las relaciones sociales cobran un nuevo significado. En medio…

Leer Mas …

AUTOCUIDADO EMOCIONAL

¿Qué es el autocuidado emocional? El autocuidado emocional implica prestar atención a lo que sentimos, necesitamos y pensamos, y actuar en consecuencia para proteger nuestro equilibrio interno. No se trata…

Leer Mas …

PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Sembrar confianza, cosechar proyectos… La decisión que marca un camino. Elegir una carrera no es simplemente llenar un formulario o seguir la tendencia del momento. Para un adolescente, este paso…

Leer Mas …

MIRAR CON EL CORAZÓN

La importancia de enseñar  a  nuestros hijos a ver más allá de las palabras… Enseñar empatía desde la infancia para construir vínculos más sanos Muchos padres se preguntan cómo fomentar…

Leer Mas …

CRECER CON EMOCIÓN

Crecer con emoción: el arte de educar desde el corazón…La familia no es solo el primer hogar físico del niño, sino también su primer hogar emocional. Es en ese entorno…

Leer Mas …

TUS HIJOS NO TE ESCUCHAN

CLAVES BASADAS EN NEUROCIENCIAS  para que los niños cooperen y aprendan a autorregularse sin necesidad de gritos ni castigos. ¿Te sentís frustrado porque parece que hablás y tus hijos no…

Leer Mas …

CRIANZA CONSCIENTE Y EMPÁTICA

EL arte de educar con conexión emocional ¿Qué significa criar de forma consciente y empática?… En un mundo lleno de prisas, exigencias y sobreinformación, muchas familias se preguntan cómo acompañar…

Leer Mas …

SER REFUGIO, NO AMENAZA

HIJOS QUE BUSQUEN TU ABRAZO EN MEDIO DEL CAOS… ¿Qué hace que un niño corra hacia sus padres cuando está triste, frustrado o desbordado… en lugar de alejarse o temerles?La…

Leer Mas …

MINDFULNESS EN NIÑOS

¿Qué es el mindfulness y cómo actúa en el cerebro infantil? El mindfulness, o atención plena, es una práctica que entrena al cerebro a enfocarse en el presente con una…

Leer Mas …

RINCÓN DE LA CALMA

En la crianza respetuosa y consciente, cada vez escuchamos más sobre el famoso “Rincón de la Calma”. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Y cómo podemos adaptarlo a nuestros…

Leer Mas …

IMPULSIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA

La adolescencia es una etapa de grandes cambios emocionales, sociales y neurológicos. Uno de los desafíos más comunes para madres, padres y cuidadores es la impulsividad en los adolescentes, una…

Leer Mas …

COMO RESOLVER CONFLICTOS CON ADOLESCENTES

Descubre cómo resolver conflictos con adolescentes desde la empatía, la escucha activa y los límites firmes. Transforma las discusiones en oportunidades de crecimiento y conexión emocional. ¿Por qué discutir con…

Leer Mas …

LÍMITES QUE ABRAZAN

Límites con amor y cariño, límites que abrazan… En el camino de la crianza, muchas veces se confunde el amor con la permisividad. Sin embargo, amar no significa decir que…

Leer Mas …

TUS HIJOS Y TUS EXPECTATIVAS

Es natural como madres, padres o cuidadores tener expectativas sobre nuestros hijos. Deseamos lo mejor para ellos: que aprendan, que se porten bien, que tomen buenas decisiones y que eviten…

Leer Mas …

¿CÓMO CALMAR UNA RABIETA?

Las rabietas forman parte natural del desarrollo infantil. Son expresiones intensas de emociones que los niños aún no saben regular. Aunque pueden resultar abrumadoras para madres, padres o cuidadores, es…

Leer Mas …

¿MIEDO A EQUIVOCARME?

¿Miedo a equivocarme?…Cómo acompañar a nuestros hijos a superar este temor…Equivocarse es parte natural del proceso de aprendizaje, pero para muchos niños, niñas y adolescentes, cometer errores puede convertirse en…

Leer Mas …

NIÑOS ESTRESADOS

La respiración consciente puede transformar su día en minutos. En el ritmo acelerado de la vida moderna, los niños pueden experimentar estrés y ansiedad. Afortunadamente, la práctica de la respiración…

Leer Mas …

MIEDO A LOS RETOS Y DESAFÍOS

Todos, tanto adultos como niños, sentimos miedo a los retos y desafíos cuando enfrentamos situaciones nuevas. Es una reacción natural ante lo desconocido; no sabemos exactamente qué esperar ni cómo…

Leer Mas …
1 2 3 4

Contacto