Oportunidad para fortalecer la relación con los niños y enseñarles habilidades emocionales En la crianza, pocas cosas pueden ser tan frustrantes y emocionalmente agotadoras como las conductas desafiantes de los niños. Ya sea que tu hijo esté teniendo un berrinche en el supermercado, desobedeciendo tus instrucciones o mostrando un comportamiento agresivo hacia sus hermanos, estas […]
Educación Emocional
Cómo enseñar habilidades emocionales y manejo de emociones a los niños
Toma de decisiones en la adolescencia. Cómo guiarlos y sus beneficios La adolescencia es una etapa crucial, con muchos cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este periodo, los adolescentes comienzan a tomar decisiones que tendrán un impacto significativo en su futuro. Por lo tanto, es vital que aprendan a tomar decisiones de manera consciente y
NIÑOS SEGUROS ¡ENSÉÑALES A TOMAR DECISIONES! La seguridad emocional y física en la infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños. Cuando hablamos de “niños seguros”, nos referimos no solo a aquellos que se sienten bien consigo mismos, sino también a quienes son capaces de evitar riesgos innecesarios y protegerse frente a los
La importancia de la escucha activa en los niños…¿Te has encontrado en situaciones en las que sientes que los niños no te están prestando atención? Puede ser frustrante tener que repetir una y otra vez las mismas instrucciones solo para que al final parezca que no han escuchado nada. Esta situación es más común de
LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ACTIVA EN LOS NIÑOS Read More »
Enseñemos el valor del perdón a nuestros hijos. El acto de perdonar es un acto de generosidad que ayuda a los niños a construir conexiones más profundas al aprender a ser más empáticos y comprensivos tanto con sus propios errores como con los de los demás… El perdón es más que un simple “lo siento”;
Hablemos de enojos. Cuentos y estrategias… Luz y el poder de las palabras mágicas Había una vez, en un pequeño pueblo llamado Sonrisas, una niña llamada Luz. Ella tenía seis años y era conocida por su gran energía y entusiasmo. Le encantaba correr, saltar y jugar con sus amigos en el parque. Sin embargo, a
Ayudar a los niños a gestionar sus emociones es clave para el desarrollo y bienestar de ellos y de la familia. Aprender a reconocer, comprender y regular sus emociones desde temprana edad les proporciona una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida y mantener relaciones saludables. La Importancia de la gestión emocional en
La importancia de motivar a nuestros hijos, inspirarlos reconociendo su esfuerzo en lugar de enfocarnos exclusivamente en el resultado. La crianza es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que enfrentamos como padres. En este camino, nos encontramos constantemente buscando formas de motivar y alentar a nuestros hijos para que desarrollen todo su potencial
El estrés en la adolescencia puede originarse en diversos frentes: presiones académicas, cambios físicos y emocionales, expectativas sociales y familiares, entre otros. Asumir un rol activo en el desarrollo de habilidades para afrontar el estrés no solo es crucial para el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes sino que también sienta las bases para
El amor y la generosidad en la crianza familiar son valores fundamentales que enriquecen nuestras vidas y nos fortalecen. Como padres y madres, tenemos la responsabilidad de cultivar estos valores en nuestros hijos, proporcionándoles un entorno amoroso y generoso donde puedan crecer, brindándoles la posibilidad de un desarrollo emocional saludable y fortalecimiento los vínculos familiares.
Descubriendo la magia del aburrimiento. A menudo el aburrimiento se percibe como algo negativo, sin embargo puede ser una experiencia valiosa para el desarrollo de los niños. Cuando los niños se aburren, tienen la oportunidad de explorar su entorno de manera más profunda, fomentar su creatividad y desarrollar habilidades de resolución de problemas. Además, el
El amor propio, también conocido como autoestima, es la percepción y valoración que una persona tiene de sí misma. Implica sentirse valioso, capaz y digno de amor y respeto. En la adolescencia, el amor propio desempeña un papel crucial en la formación de la identidad y el bienestar emocional. Los adolescentes que tienen una alta
La crianza y educación de los niños y adolescentes son aspectos fundamentales en el proceso de formación de individuos resilientes. La resiliencia, entendida como la capacidad de superar adversidades y adaptarse positivamente a situaciones difíciles, es un concepto clave en el desarrollo infanto juvenil. Definiendo este concepto, podemos decir que la resiliencia va más allá
Motivación y aprendizaje en la adolescencia van de la mano, la adolescencia es una etapa de transición crucial en la vida de un individuo, caracterizada por cambios físicos, emocionales, cognitivos y durante este periodo, la motivación y el aprendizaje juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de los adolescentes. Para los padres, entender la
Hablemos de frustración infantil. La crianza de un niño es una travesía llena de alegrías y desafíos. Entre estos desafíos, la frustración es una experiencia común que atraviesa niños de todas las edades. Comprender la naturaleza de ella es esencial para fomentar un desarrollo emocional saludable. ¿Qué es la frustración infantil? La frustración se manifiesta
En la actualidad, la crianza se enfrenta a desafíos únicos debido al auge de la tecnología y las redes sociales. Uno de los fenómenos más destacados en este contexto es el FOMO, siglas en inglés para “Fear of Missing Out” o el temor a perderse algo. Este fenómeno afecta no solo a adultos, sino también
Educar en el valor de la amistad se convierte en una herramienta fundamental para el crecimiento emocional y social. Los primeros aprendizajes se dan en la familia. Si en el hogar somos ejemplo de amistad o si enseñamos a construir relaciones respetuosas y de apoyo, nuestros hijos interiorizarán estos conceptos y valores con mayor facilidad.
En el fascinante camino de la crianza, descubrimos que la esencia de educar reside en tres pilares que dan forma al crecimiento y desarrollo de nuestros pequeños seres: Somos ejemplo para nuestros hijos: Como guías en este camino, recordemos que educamos más a través de nuestras acciones que con nuestras palabras. Somos los espejos que
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y dentro de ella, los padres juegan un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los hijos. Sin embargo, en ocasiones, los padres se sumergen tan profundamente en sus responsabilidades que descuidan su propia salud física, emocional y por consiguiente la salud familiar, El papel
CUIDÁNDONOS PARA CUIDAR : La importancia de la salud familiar Read More »
La infancia es una etapa crucial en el desarrollo humano, donde se establecen las bases para el crecimiento emocional, cognitivo y social de un individuo. Las habilidades sociales desempeñan un papel fundamental en este proceso, ya que permiten a los niños interactuar, comunicarse y construir relaciones significativas con los demás. ¿Qué son las habilidades sociales