¿Alguna vez te has sentido desbordado frente a un berrinche de tu hijo? ¿Te sorprendes reaccionando con impaciencia y luego te invade la culpa? Tranquilo, no estás solo. La crianza es un viaje intenso que pone a prueba nuestras emociones a diario. Por eso, la gestión emocional para padres es clave para educar desde el […]
Límites positivos
La impulsividad en los niños es una conducta común durante el desarrollo, especialmente en las etapas tempranas. Sin embargo, cuando esta conducta se vuelve frecuente y genera conflictos en casa, la escuela o con otros niños, es importante saber cómo manejarla. ¿Qué es la impulsividad infantil? Un niño impulsivo actúa sin pensar en las consecuencias.
NIÑOS IMPULSIVOS. Qué hacer cuando tu hijo se comporta de forma impulsiva Read More »
Límites con amor y cariño, límites que abrazan… En el camino de la crianza, muchas veces se confunde el amor con la permisividad. Sin embargo, amar no significa decir que sí a todo. Amar también es decir no cuando es necesario. Establecer límites claros, respetuosos y coherentes es una de las formas más profundas de
COMUNICACION RESPETUOSA CON ADOLESCENTES ¿Cómo manejar las respuestas irrespetuosas de los adolescentes? La adolescencia es una etapa llena de cambios emocionales y conductuales, lo que puede llevar a que los adolescentes, en ocasiones, respondan de manera desafiante o irrespetuosa. Para los padres, manejar estas situaciones sin perder la calma ni escalar el conflicto es fundamental.
Cuando un niño pega ¿Tu hijo ha comenzado a pegar y no sabes cómo lidiar con esta situación? Este tipo de comportamiento tiene solución, y existen maneras efectivas para ayudar a los niños a gestionarlo. Cuando un niño pega (sobre todo cuando hablamos de niños pequeños hasta los 4 años) no busca hacer daño. Por
Oportunidad para fortalecer la relación con los niños y enseñarles habilidades emocionales En la crianza, pocas cosas pueden ser tan frustrantes y emocionalmente agotadoras como las conductas desafiantes de los niños. Ya sea que tu hijo esté teniendo un berrinche en el supermercado, desobedeciendo tus instrucciones o mostrando un comportamiento agresivo hacia sus hermanos, estas
En la actualidad, la crianza se enfrenta a desafíos únicos debido al auge de la tecnología y las redes sociales. Uno de los fenómenos más destacados en este contexto es el FOMO, siglas en inglés para “Fear of Missing Out” o el temor a perderse algo. Este fenómeno afecta no solo a adultos, sino también
La crianza de los hijos es un desafío constante, y uno de los aspectos más importantes es establecer límites y decir “no” de manera adecuada. Sin embargo, muchos padres se enfrentan a dificultades cuando se trata de poner límites y enfrentar los desafíos que sus hijos presentan. Los niños pequeños a menudo utilizan la palabra
Redes sociales y actividades educativas para niños. En la era digital, las redes sociales son parte integral de la vida cotidiana, afectando incluso a los niños. No solo están expuestos a ellas, sino que empiezan a participar activamente a edades más tempranas. En este contexto, la psicología infantil juega un rol fundamental al analizar las
ESTABLECIENDO LÍMITES POSITIVOS Y EFECTIVOS En el proceso de crianza, establecer límites positivos y efectivos es fundamental para fomentar el desarrollo saludable de nuestros hijos. Los límites proporcionan estructura, seguridad y guía, permitiendo a los niños comprender las expectativas y normas dentro de su entorno familiar. Sin embargo, es importante destacar que los límites deben