Infancia

Hablemos de enojos. Cuentos y estrategias… Luz y el poder de las palabras mágicas Había una vez, en un pequeño pueblo llamado Sonrisas, una niña llamada Luz. Ella tenía seis años y era conocida por su gran energía y entusiasmo. Le encantaba correr, saltar y jugar con sus amigos en el parque. Sin embargo, a […]

HABLEMOS DE LOS ENOJOS Read More »

Las habilidades sociales en niños y adolescentes van más allá de la mera comunicación verbal y no verbal; incluyen la capacidad de escuchar, expresar emociones de manera adecuada, resolver conflictos, trabajar en equipo y mostrar empatía, entre otras… Engloban un conjunto de capacidades que nos permiten interactuar de manera efectiva y satisfactoria con los demás. Desde

HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Read More »

Las técnicas de estudio para niños y adolescentes juegan un papel fundamental en el desarrollo académico de los niños y adolescentes, no solo ayudan a mejorar el rendimiento escolar, sino que también fomentan la autodisciplina, la organización y la capacidad de aprendizaje autónomo. A continuación, exploraremos diversas estrategias que pueden ser implementadas para optimizar el

TECNICAS DE ESTUDIO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES Read More »

Ayudar a los niños a gestionar sus emociones es clave para el desarrollo y bienestar de ellos y de la familia. Aprender a reconocer, comprender y regular sus emociones desde temprana edad les proporciona una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida y mantener relaciones saludables. La Importancia de la gestión emocional en

AYUDAR A LOS NIÑOS A GESTIONAR SUS EMOCIONES Read More »

La validación emocional es un componente crucial en el desarrollo emocional saludable de los niños y adolescentes. Es un proceso mediante el cual reconocemos, aceptamos y valoramos los sentimientos y experiencias emocionales de los demás. En el ámbito de la psicología infantil y juvenil, la validación emocional se ha convertido en un pilar fundamental para

LA IMPORTANCIA DE LA VALIDACION EMOCIONAL Read More »

La importancia de motivar a nuestros hijos, inspirarlos reconociendo su esfuerzo en lugar de enfocarnos exclusivamente en el resultado. La crianza es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que enfrentamos como padres. En este camino, nos encontramos constantemente buscando formas de motivar y alentar a nuestros hijos para que desarrollen todo su potencial

LA IMPORTANCIA DE MOTIVAR A NUESTROS HIJOS Read More »

El amor y la generosidad en la crianza familiar son valores fundamentales que enriquecen nuestras vidas y nos fortalecen. Como padres y madres, tenemos la responsabilidad de cultivar estos valores en nuestros hijos, proporcionándoles un entorno amoroso y generoso donde puedan crecer, brindándoles la posibilidad de un desarrollo emocional saludable y fortalecimiento los vínculos familiares.

El AMOR Y LA GENEROSIDAD EN LA CRIANZA FAMILIAR Read More »

Descubriendo la magia del aburrimiento. A menudo el aburrimiento se percibe como algo negativo, sin embargo puede ser una experiencia valiosa para el desarrollo de los niños. Cuando los niños se aburren, tienen la oportunidad de explorar su entorno de manera más profunda, fomentar su creatividad y desarrollar habilidades de resolución de problemas. Además, el

DESCUBRIENDO LA MAGIA DEL ABURRIMIENTO Read More »

Hablemos de frustración infantil. La crianza de un niño es una travesía llena de alegrías y desafíos. Entre estos desafíos, la frustración es una experiencia común que atraviesa niños de todas las edades. Comprender la naturaleza de ella es esencial para fomentar un desarrollo emocional saludable. ¿Qué es la frustración infantil? La frustración se manifiesta

FRUSTRACIÓN INFANTIL Read More »

En el fascinante camino de la crianza, descubrimos que la esencia de educar reside en tres pilares que dan forma al crecimiento y desarrollo de nuestros pequeños seres: Somos ejemplo para nuestros hijos: Como guías en este camino, recordemos que educamos más a través de nuestras acciones que con nuestras palabras. Somos los espejos que

CULTIVANDO EL ARTE DE EDUCAR Read More »

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y dentro de ella, los padres juegan un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los hijos. Sin embargo, en ocasiones, los padres se sumergen tan profundamente en sus responsabilidades que descuidan su propia salud física, emocional y por consiguiente la salud familiar, El papel

CUIDÁNDONOS PARA CUIDAR : La importancia de la salud familiar Read More »

CELEBREMOS LA SINGULARIDAD DE NUESTROS HIJOS. En su educación, es fundamental recordar que cada niño es único, con sus propias características y ritmos de desarrollo. Es importante reconocer la singularidad de cada uno. Que puedan hacerse preguntas, equivocarse y aprender de los errores… En cada niño hay un ser auténtico, un talento distintivo y único,

CELEBREMOS LA SINGULARIDAD DE NUESTROS HIJOS Read More »

El Impacto de las redes sociales en la salud mental  Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos y compartimos información. Sin embargo, su impacto en la salud mental infantil y juvenil  en la dinámica familiar es un tema de creciente preocupación. Es fundamental abordar la conexión entre el uso de las

REDES SOCIALES Read More »

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo humano, donde se establecen las bases para el crecimiento emocional, cognitivo y social de un individuo. Las habilidades sociales desempeñan un papel fundamental en este proceso, ya que permiten a los niños interactuar, comunicarse y construir relaciones significativas con los demás. ¿Qué son las habilidades sociales

HABILIDADES SOCIALES EN LA INFANCIA Read More »

La crianza de los hijos es una de las tareas más importantes y desafiantes que enfrentamos como padres. Educar en positivo, con un toque de humor, puede hacer que este viaje sea mucho más placentero y efectivo. Educar en Positivo: ¿Qué Significa? …Enfocarse en el refuerzo positivo en lugar de centrarse en castigos o regaños.

EDUCAR EN POSITIVO Y CON HUMOR Read More »

Tristeza,  un cuento de educación emocional. Había una vez un pequeño elefante llamado Emilio que vivía en la colorida selva de Animavilla. Emilio era conocido por su alegría y energía inagotable. Siempre estaba corriendo y jugando, haciendo travesuras y llenando de risas cada rincón de la selva. Un día soleado, Emilio se despertó sintiendo algo

TRISTEZA. UN CUENTO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Read More »

La crianza de nuestros hijos es un viaje lleno de alegrías, desafíos y emociones intensas. Si bien todos deseamos que nuestros hijos sean felices, es natural que experimenten momentos de tristeza en su vida. La tristeza es una emoción humana universal y, en ciertas situaciones, es una respuesta emocional saludable. Como padres, es esencial comprender

Una emoción llamada TRISTEZA… Read More »

ENSEÑEMOS A LOS NIÑOS A ENFRENTARSE A LAS BURLAS  La infancia es una etapa crucial en el desarrollo emocional y social de un individuo. Durante este período, los niños están expuestos a diversas experiencias y desafíos que pueden incidir en la percepción de sí mismos y su capacidad para enfrentar situaciones difíciles. Por esta razón

ENSEÑEMOS A LOS NIÑOS A ENFRENTARSE A LAS BURLAS Read More »

Cultivando la Paciencia. Estrategias y un cuento educativo La paciencia es una virtud que beneficia tanto a niños como a adultos en diversos aspectos de la vida. En un mundo donde la gratificación instantánea parece predominar, enseñar a los niños la paciencia es un regalo invaluable.  Importancia de la paciencia en la educación de los

Cultivando la Paciencia Read More »