Comunicación asertiva

Cómo influye lo que decimos en la autoestima adolescente… ¿Qué frases escuchó tu hijo o hija esta semana?…¿Fueron palabras que le dieron seguridad o que lo hicieron dudar de sí mismo?En la adolescencia, el mundo interior se forma a partir de múltiples experiencias… y las palabras que escuchan cada día, especialmente de sus adultos de […]

LAS PALABRAS QUE DEJAMOS EN NUESTROS HIJOS Read More »

CLAVES BASADAS EN NEUROCIENCIAS  para que los niños cooperen y aprendan a autorregularse sin necesidad de gritos ni castigos. ¿Te sentís frustrado porque parece que hablás y tus hijos no escuchan? ¿Repetís las mismas indicaciones una y otra vez y no hay respuesta? Esta situación es más común de lo que imaginás, y muchas veces

TUS HIJOS NO TE ESCUCHAN Read More »

HIJOS QUE BUSQUEN TU ABRAZO EN MEDIO DEL CAOS… ¿Qué hace que un niño corra hacia sus padres cuando está triste, frustrado o desbordado… en lugar de alejarse o temerles?La respuesta no está en la obediencia, ni en la disciplina estricta. Está en el vínculo emocional que construimos con ellos cada día. Cuando el hogar

SER REFUGIO, NO AMENAZA Read More »

Las redes sociales han transformado la forma en que los niños y adolescentes se comunican, se entretienen y construyen su identidad. Pero también han traído nuevos desafíos para su salud mental. ¿Cómo pueden los padres acompañar y proteger a sus hijos en esta era digital? En este artículo, exploramos los riesgos más comunes y te

REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL ¿Cómo proteger a los hijos? Read More »

La adolescencia es una etapa de grandes cambios emocionales, sociales y neurológicos. Uno de los desafíos más comunes para madres, padres y cuidadores es la impulsividad en los adolescentes, una característica natural pero que, si no se maneja adecuadamente, puede generar conflictos, frustración y dificultades en las relaciones familiares y escolares.  ¿Por qué los adolescentes

IMPULSIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Read More »

La amistad es uno de los vínculos más importantes en la vida de niños y adolescentes, ya que no solo fomenta la convivencia y el aprendizaje social, sino que también les brinda apoyo emocional y refuerza su autoestima. Sin embargo, mantener relaciones saludables y duraderas no sucede automáticamente; depende de habilidades sociales y emocionales que

LA AMISTAD: Habilidades sociales y emocionales Read More »

HIJOS FUERTES, INDEPENDIENTES Y SEGUROS. La crianza de los hijos es un camino desafiante y, a la vez, gratificante. Para la mayoría de los padres, el objetivo es criar niños que crezcan fuertes, seguros de sí mismos e independientes. Pero ¿qué significa realmente “fuerza” e “independencia”? Estos términos no se refieren únicamente a habilidades académicas

HIJOS FUERTES, INDEPENDIENTES Y SEGUROS Read More »

COMUNICACION RESPETUOSA CON ADOLESCENTES ¿Cómo manejar las respuestas irrespetuosas de los adolescentes? La adolescencia es una etapa llena de cambios emocionales y conductuales, lo que puede llevar a que los adolescentes, en ocasiones, respondan de manera desafiante o irrespetuosa. Para los padres, manejar estas situaciones sin perder la calma ni escalar el conflicto es fundamental.

COMUNICACION RESPETUOSA CON ADOLESCENTES Read More »

Educar en el valor de la compasión es crucial en estos tiempos. En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, donde la competencia y la individualidad a menudo predominan, la educación en valores se ha convertido en una necesidad imperiosa. Entre estos valores, la compasión ocupa un lugar central. Educar a los niños

EDUCAR EN EL VALOR DE LA COMPASIÓN Read More »

Cuando un niño pega ¿Tu hijo ha comenzado a pegar y no sabes cómo lidiar con esta situación? Este tipo de comportamiento tiene solución, y existen maneras efectivas para ayudar a los niños a gestionarlo. Cuando un niño pega (sobre todo cuando hablamos de niños pequeños hasta los 4 años) no busca hacer daño. Por

QUE HACER CUANDO UN NIÑO PEGA Read More »

Oportunidad para fortalecer la relación con los niños y enseñarles habilidades emocionales En la crianza, pocas cosas pueden ser tan frustrantes y emocionalmente agotadoras como las conductas desafiantes de los niños. Ya sea que tu hijo esté teniendo un berrinche en el supermercado, desobedeciendo tus instrucciones o mostrando un comportamiento agresivo hacia sus hermanos, estas

CONDUCTAS DESAFIANTES Read More »

Toma de  decisiones en la adolescencia. Cómo guiarlos y sus beneficios La adolescencia es una etapa crucial, con muchos cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este periodo, los adolescentes comienzan a tomar decisiones que tendrán un impacto significativo en su futuro. Por lo tanto, es vital que aprendan a tomar decisiones de manera consciente y

TOMA DE DECISIONES EN LA ADOLESCENCIA Read More »

La importancia de la escucha activa en los niños…¿Te has encontrado en situaciones en las que sientes que los niños no te están prestando atención? Puede ser frustrante tener que repetir una y otra vez las mismas instrucciones solo para que al final parezca que no han escuchado nada. Esta situación es más común de

LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ACTIVA EN LOS NIÑOS Read More »

La validación emocional es un componente crucial en el desarrollo emocional saludable de los niños y adolescentes. Es un proceso mediante el cual reconocemos, aceptamos y valoramos los sentimientos y experiencias emocionales de los demás. En el ámbito de la psicología infantil y juvenil, la validación emocional se ha convertido en un pilar fundamental para

LA IMPORTANCIA DE LA VALIDACION EMOCIONAL Read More »

El amor propio, también conocido como autoestima, es la percepción y valoración que una persona tiene de sí misma. Implica sentirse valioso, capaz y digno de amor y respeto. En la adolescencia, el amor propio desempeña un papel crucial en la formación de la identidad y el bienestar emocional. Los adolescentes que tienen una alta

AMOR PROPIO EN LA ADOLESCENCIA Read More »

Motivación y aprendizaje en la adolescencia van de la mano, la adolescencia es una etapa de transición crucial en la vida de un individuo, caracterizada por cambios físicos, emocionales, cognitivos y durante este periodo, la motivación y el aprendizaje juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de los adolescentes. Para los padres, entender la

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE en la adolescencia Read More »

En la actualidad, la crianza se enfrenta a desafíos únicos debido al auge de la tecnología y las redes sociales. Uno de los fenómenos más destacados en este contexto es el FOMO, siglas en inglés para “Fear of Missing Out” o el temor a perderse algo. Este fenómeno afecta no solo a adultos, sino también

FOMO Y ADOLESCENCIA Read More »

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y dentro de ella, los padres juegan un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los hijos. Sin embargo, en ocasiones, los padres se sumergen tan profundamente en sus responsabilidades que descuidan su propia salud física, emocional y por consiguiente la salud familiar, El papel

CUIDÁNDONOS PARA CUIDAR : La importancia de la salud familiar Read More »

La crianza de nuestros hijos es un viaje lleno de alegrías, desafíos y emociones intensas. Si bien todos deseamos que nuestros hijos sean felices, es natural que experimenten momentos de tristeza en su vida. La tristeza es una emoción humana universal y, en ciertas situaciones, es una respuesta emocional saludable. Como padres, es esencial comprender

Una emoción llamada TRISTEZA… Read More »