Autogestión emocional

Sembrar confianza, cosechar proyectos… La decisión que marca un camino. Elegir una carrera no es simplemente llenar un formulario o seguir la tendencia del momento. Para un adolescente, este paso implica mucho más que decidir qué estudiar: es un momento de transición vital donde se pone en juego su identidad, sus deseos, sus capacidades y […]

PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Read More »

Crecer con emoción: el arte de educar desde el corazón…La familia no es solo el primer hogar físico del niño, sino también su primer hogar emocional. Es en ese entorno donde se siembran las bases del amor, el respeto, la gratitud y la responsabilidad. Allí, los niños aprenden a convivir, a expresarse y a construir

CRECER CON EMOCIÓN Read More »

CLAVES BASADAS EN NEUROCIENCIAS  para que los niños cooperen y aprendan a autorregularse sin necesidad de gritos ni castigos. ¿Te sentís frustrado porque parece que hablás y tus hijos no escuchan? ¿Repetís las mismas indicaciones una y otra vez y no hay respuesta? Esta situación es más común de lo que imaginás, y muchas veces

TUS HIJOS NO TE ESCUCHAN Read More »

¿Alguna vez te has sentido desbordado frente a un berrinche de tu hijo? ¿Te sorprendes reaccionando con impaciencia y luego te invade la culpa? Tranquilo, no estás solo. La crianza es un viaje intenso que pone a prueba nuestras emociones a diario. Por eso, la gestión emocional para padres es clave para educar desde el

EDUCAR DESDE EL EQUILIBRIO Un camino posible… Read More »

Las redes sociales han transformado la forma en que los niños y adolescentes se comunican, se entretienen y construyen su identidad. Pero también han traído nuevos desafíos para su salud mental. ¿Cómo pueden los padres acompañar y proteger a sus hijos en esta era digital? En este artículo, exploramos los riesgos más comunes y te

REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL ¿Cómo proteger a los hijos? Read More »

La adolescencia es una etapa de grandes cambios emocionales, sociales y neurológicos. Uno de los desafíos más comunes para madres, padres y cuidadores es la impulsividad en los adolescentes, una característica natural pero que, si no se maneja adecuadamente, puede generar conflictos, frustración y dificultades en las relaciones familiares y escolares.  ¿Por qué los adolescentes

IMPULSIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Read More »

Límites con amor y cariño, límites que abrazan… En el camino de la crianza, muchas veces se confunde el amor con la permisividad. Sin embargo, amar no significa decir que sí a todo. Amar también es decir no cuando es necesario. Establecer límites claros, respetuosos y coherentes es una de las formas más profundas de

LÍMITES QUE ABRAZAN Read More »

Las rabietas forman parte natural del desarrollo infantil. Son expresiones intensas de emociones que los niños aún no saben regular. Aunque pueden resultar abrumadoras para madres, padres o cuidadores, es importante entender que no se trata de un mal comportamiento, sino de un cerebro que aún está aprendiendo a autorregularse. Desde la psicología infanto-juvenil, sabemos

¿CÓMO CALMAR UNA RABIETA? Read More »

Amistades saludables en la adolescencia, etapa de grandes descubrimientos, donde las amistades juegan un papel crucial en la formación de la identidad y la autoestima de tu hijo. Como padres, es natural que nos preocupemos por su círculo social y nos preguntemos cómo guiarlo sin que sientan que estamos invadiendo su vida. La clave está

AMISTADES SALUDABLES EN LA ADOLESCENCIA Read More »

La amistad es uno de los vínculos más importantes en la vida de niños y adolescentes, ya que no solo fomenta la convivencia y el aprendizaje social, sino que también les brinda apoyo emocional y refuerza su autoestima. Sin embargo, mantener relaciones saludables y duraderas no sucede automáticamente; depende de habilidades sociales y emocionales que

LA AMISTAD: Habilidades sociales y emocionales Read More »

HIJOS FUERTES, INDEPENDIENTES Y SEGUROS. La crianza de los hijos es un camino desafiante y, a la vez, gratificante. Para la mayoría de los padres, el objetivo es criar niños que crezcan fuertes, seguros de sí mismos e independientes. Pero ¿qué significa realmente “fuerza” e “independencia”? Estos términos no se refieren únicamente a habilidades académicas

HIJOS FUERTES, INDEPENDIENTES Y SEGUROS Read More »

COMUNICACION RESPETUOSA CON ADOLESCENTES ¿Cómo manejar las respuestas irrespetuosas de los adolescentes? La adolescencia es una etapa llena de cambios emocionales y conductuales, lo que puede llevar a que los adolescentes, en ocasiones, respondan de manera desafiante o irrespetuosa. Para los padres, manejar estas situaciones sin perder la calma ni escalar el conflicto es fundamental.

COMUNICACION RESPETUOSA CON ADOLESCENTES Read More »

Educar en el valor de la compasión es crucial en estos tiempos. En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, donde la competencia y la individualidad a menudo predominan, la educación en valores se ha convertido en una necesidad imperiosa. Entre estos valores, la compasión ocupa un lugar central. Educar a los niños

EDUCAR EN EL VALOR DE LA COMPASIÓN Read More »

Cuando un niño pega ¿Tu hijo ha comenzado a pegar y no sabes cómo lidiar con esta situación? Este tipo de comportamiento tiene solución, y existen maneras efectivas para ayudar a los niños a gestionarlo. Cuando un niño pega (sobre todo cuando hablamos de niños pequeños hasta los 4 años) no busca hacer daño. Por

QUE HACER CUANDO UN NIÑO PEGA Read More »

;La amabilidad es una cualidad fundamental que impacta de manera significativa en la vida de una persona, influyendo en sus relaciones interpersonales, bienestar emocional y éxito general. Sin embargo, enseñar a los niños a ser amables no es una tarea sencilla. La amabilidad, aunque esencial, es una habilidad que se desarrolla a lo largo del

El PODER DE LA AMABILIDAD Read More »

En la vida cotidiana, es común que las demandas sociales, los problemas familiares, las dificultades económicas, las responsabilidades escolares o laborales, y las preocupaciones sobre la salud, afecten nuestra salud mental. Estos factores pueden generar altos niveles de ansiedad y estrés, afectando no solo nuestra mente, sino también nuestro bienestar físico y emocional. Una técnica

ANSIEDAD Y ESTRES. La magia de la respiración Read More »

Oportunidad para fortalecer la relación con los niños y enseñarles habilidades emocionales En la crianza, pocas cosas pueden ser tan frustrantes y emocionalmente agotadoras como las conductas desafiantes de los niños. Ya sea que tu hijo esté teniendo un berrinche en el supermercado, desobedeciendo tus instrucciones o mostrando un comportamiento agresivo hacia sus hermanos, estas

CONDUCTAS DESAFIANTES Read More »

Toma de  decisiones en la adolescencia. Cómo guiarlos y sus beneficios La adolescencia es una etapa crucial, con muchos cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este periodo, los adolescentes comienzan a tomar decisiones que tendrán un impacto significativo en su futuro. Por lo tanto, es vital que aprendan a tomar decisiones de manera consciente y

TOMA DE DECISIONES EN LA ADOLESCENCIA Read More »

NIÑOS SEGUROS ¡ENSÉÑALES A TOMAR DECISIONES! La seguridad emocional y física en la infancia es fundamental para el desarrollo integral de los niños. Cuando hablamos de “niños seguros”, nos referimos no solo a aquellos que se sienten bien consigo mismos, sino también a quienes son capaces de evitar riesgos innecesarios y protegerse frente a los

NIÑOS SEGUROS ¡Enséñales a tomar decisiones! Read More »

La importancia de la escucha activa en los niños…¿Te has encontrado en situaciones en las que sientes que los niños no te están prestando atención? Puede ser frustrante tener que repetir una y otra vez las mismas instrucciones solo para que al final parezca que no han escuchado nada. Esta situación es más común de

LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ACTIVA EN LOS NIÑOS Read More »