Sembrar confianza, cosechar proyectos… La decisión que marca un camino. Elegir una carrera no es simplemente llenar un formulario o seguir la tendencia del momento. Para un adolescente, este paso implica mucho más que decidir qué estudiar: es un momento de transición vital donde se pone en juego su identidad, sus deseos, sus capacidades y […]
Adolescencia
Cómo influye lo que decimos en la autoestima adolescente… ¿Qué frases escuchó tu hijo o hija esta semana?…¿Fueron palabras que le dieron seguridad o que lo hicieron dudar de sí mismo?En la adolescencia, el mundo interior se forma a partir de múltiples experiencias… y las palabras que escuchan cada día, especialmente de sus adultos de
EL arte de educar con conexión emocional ¿Qué significa criar de forma consciente y empática?… En un mundo lleno de prisas, exigencias y sobreinformación, muchas familias se preguntan cómo acompañar a sus hijos de forma sana y respetuosa. La crianza consciente y empática propone un camino diferente: estar presentes, comprender las emociones y actuar desde
HIJOS QUE BUSQUEN TU ABRAZO EN MEDIO DEL CAOS… ¿Qué hace que un niño corra hacia sus padres cuando está triste, frustrado o desbordado… en lugar de alejarse o temerles?La respuesta no está en la obediencia, ni en la disciplina estricta. Está en el vínculo emocional que construimos con ellos cada día. Cuando el hogar
En la crianza respetuosa y consciente, cada vez escuchamos más sobre el famoso “Rincón de la Calma”. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Para qué sirve? ¿Y cómo podemos adaptarlo a nuestros hijos e hijas según su edad? ¿Qué es el Rincón de la Calma? El Rincón de la Calma es un espacio físico y emocional dentro
La adolescencia es una etapa de grandes cambios emocionales, sociales y neurológicos. Uno de los desafíos más comunes para madres, padres y cuidadores es la impulsividad en los adolescentes, una característica natural pero que, si no se maneja adecuadamente, puede generar conflictos, frustración y dificultades en las relaciones familiares y escolares. ¿Por qué los adolescentes
Amistades saludables en la adolescencia, etapa de grandes descubrimientos, donde las amistades juegan un papel crucial en la formación de la identidad y la autoestima de tu hijo. Como padres, es natural que nos preocupemos por su círculo social y nos preguntemos cómo guiarlo sin que sientan que estamos invadiendo su vida. La clave está
La amistad es uno de los vínculos más importantes en la vida de niños y adolescentes, ya que no solo fomenta la convivencia y el aprendizaje social, sino que también les brinda apoyo emocional y refuerza su autoestima. Sin embargo, mantener relaciones saludables y duraderas no sucede automáticamente; depende de habilidades sociales y emocionales que
COMUNICACION RESPETUOSA CON ADOLESCENTES ¿Cómo manejar las respuestas irrespetuosas de los adolescentes? La adolescencia es una etapa llena de cambios emocionales y conductuales, lo que puede llevar a que los adolescentes, en ocasiones, respondan de manera desafiante o irrespetuosa. Para los padres, manejar estas situaciones sin perder la calma ni escalar el conflicto es fundamental.
Educar en el valor de la compasión es crucial en estos tiempos. En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso, donde la competencia y la individualidad a menudo predominan, la educación en valores se ha convertido en una necesidad imperiosa. Entre estos valores, la compasión ocupa un lugar central. Educar a los niños
;La amabilidad es una cualidad fundamental que impacta de manera significativa en la vida de una persona, influyendo en sus relaciones interpersonales, bienestar emocional y éxito general. Sin embargo, enseñar a los niños a ser amables no es una tarea sencilla. La amabilidad, aunque esencial, es una habilidad que se desarrolla a lo largo del
En la vida cotidiana, es común que las demandas sociales, los problemas familiares, las dificultades económicas, las responsabilidades escolares o laborales, y las preocupaciones sobre la salud, afecten nuestra salud mental. Estos factores pueden generar altos niveles de ansiedad y estrés, afectando no solo nuestra mente, sino también nuestro bienestar físico y emocional. Una técnica
Toma de decisiones en la adolescencia. Cómo guiarlos y sus beneficios La adolescencia es una etapa crucial, con muchos cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este periodo, los adolescentes comienzan a tomar decisiones que tendrán un impacto significativo en su futuro. Por lo tanto, es vital que aprendan a tomar decisiones de manera consciente y
Las habilidades sociales en niños y adolescentes van más allá de la mera comunicación verbal y no verbal; incluyen la capacidad de escuchar, expresar emociones de manera adecuada, resolver conflictos, trabajar en equipo y mostrar empatía, entre otras… Engloban un conjunto de capacidades que nos permiten interactuar de manera efectiva y satisfactoria con los demás. Desde
Las técnicas de estudio para niños y adolescentes juegan un papel fundamental en el desarrollo académico de los niños y adolescentes, no solo ayudan a mejorar el rendimiento escolar, sino que también fomentan la autodisciplina, la organización y la capacidad de aprendizaje autónomo. A continuación, exploraremos diversas estrategias que pueden ser implementadas para optimizar el
La validación emocional es un componente crucial en el desarrollo emocional saludable de los niños y adolescentes. Es un proceso mediante el cual reconocemos, aceptamos y valoramos los sentimientos y experiencias emocionales de los demás. En el ámbito de la psicología infantil y juvenil, la validación emocional se ha convertido en un pilar fundamental para
La importancia de motivar a nuestros hijos, inspirarlos reconociendo su esfuerzo en lugar de enfocarnos exclusivamente en el resultado. La crianza es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que enfrentamos como padres. En este camino, nos encontramos constantemente buscando formas de motivar y alentar a nuestros hijos para que desarrollen todo su potencial
El estrés en la adolescencia puede originarse en diversos frentes: presiones académicas, cambios físicos y emocionales, expectativas sociales y familiares, entre otros. Asumir un rol activo en el desarrollo de habilidades para afrontar el estrés no solo es crucial para el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes sino que también sienta las bases para
El amor y la generosidad en la crianza familiar son valores fundamentales que enriquecen nuestras vidas y nos fortalecen. Como padres y madres, tenemos la responsabilidad de cultivar estos valores en nuestros hijos, proporcionándoles un entorno amoroso y generoso donde puedan crecer, brindándoles la posibilidad de un desarrollo emocional saludable y fortalecimiento los vínculos familiares.
El amor propio, también conocido como autoestima, es la percepción y valoración que una persona tiene de sí misma. Implica sentirse valioso, capaz y digno de amor y respeto. En la adolescencia, el amor propio desempeña un papel crucial en la formación de la identidad y el bienestar emocional. Los adolescentes que tienen una alta