Como educar niños emocionalmente fuertes

Educar niños emocionalmente fuertes. La educación emocional es un aspecto clave en el desarrollo infantil. Los niños que aprenden a identificar y gestionar sus emociones tienen más probabilidades de ser asertivos, construir relaciones interpersonales saludables y ser emocionalmente fuertes. Estrategias que pueden ayudar a educar a los niños emocionalmente fuertes Comunicación abierta La comunicación abierta […]

COMO EDUCAR NIÑOS EMOCIONALMENTE FUERTES Read More »

 La tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestras vidas, y los niños no son una excepción. Hoy en día, los niños utilizan  para jugar, aprender y socializar. Sin embargo, el uso excesivo puede tener efectos negativos en su desarrollo y crianza. ¿Cómo manejar el uso de la tecnología en la crianza de

BUEN USO DE LA TECNOLOGIA Read More »

Autoestima

Construir una autoestima positiva en los niños, labor fundamental para padres. La autoestima es un concepto fundamental en el desarrollo de cualquier ser humano. En los niños, el desarrollo de una autoestima sana y positiva es especialmente importante, ya que esta puede tener un impacto significativo en su vida presente y futura. En este artículo,

AUTOESTIMA POSITIVA EN NIÑOS Read More »

Educar con emoción

La educación emocional es un área importante en el desarrollo infantil. En los últimos años, la educación emocional se ha convertido en un tema de creciente interés debido a su importancia en el bienestar emocional y social de los niños y jóvenes. En este artículo, hablaremos sobre la importancia de la educación emocional en la

EDUCACIÓN EMOCIONAL Read More »

Protección, seguridad y amor, los límites son una herramienta fundamental en la crianza de los niños. A través de ellos, los niños aprenden a controlar sus impulsos y a regular sus emociones, lo que les permite desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Sin embargo, establecerlos adecuadamente requiere de un enfoque estratégico que combine la firmeza

LÍMITES en los niños Read More »