Sembrar confianza, cosechar proyectos…
La decisión que marca un camino.
Elegir una carrera no es simplemente llenar un formulario o seguir la tendencia del momento. Para un adolescente, este paso implica mucho más que decidir qué estudiar: es un momento de transición vital donde se pone en juego su identidad, sus deseos, sus capacidades y su futuro.
La orientación vocacional es un proceso de acompañamiento que guía al adolescente a descubrir quién es, qué quiere y hacia dónde desea ir. Es una oportunidad para conectar con uno mismo, identificar fortalezas, reconocer intereses profundos y tomar decisiones con mayor seguridad emocional.
¿Por qué es importante el acompañamiento profesional?
Durante la adolescencia, el cerebro está en pleno desarrollo, las emociones están a flor de piel y muchas veces, las presiones externas (familia, escuela, redes sociales) interfieren con la claridad que se necesita para elegir.
Un profesional en orientación vocacional no decide por el adolescente, sino que le brinda herramientas para que:
🧠 Explore su mundo interno: sus valores, habilidades, motivaciones y expectativas.
📚 Conozca las opciones reales: carreras, trayectorias, salidas laborales, y condiciones actuales del entorno educativo y profesional.
💬 Pueda hablar de sus miedos y dudas sin ser juzgado: crear un espacio seguro favorece la reflexión.
🔎 Desarrolle pensamiento crítico y toma de decisiones autónoma: para que elija desde un lugar auténtico.
Este proceso es mucho más que elegir una carrera: es un aprendizaje para toda la vida, una inversión en autoconocimiento y autoestima. Cuando un adolescente se siente acompañado, comprendido y respetado en su proceso de elección, se fortalece su bienestar emocional. Disminuye la ansiedad frente al futuro, se conecta con su motivación interna y se empodera para tomar decisiones con más seguridad.
PSICOLOGA VANINA CAPPA